Algo tarde pero aqui esta. Ciertamente soy muy reacio a ver películas de terror en el cine, no por un tema del coste de la entrada (el cual tampoco es tan elevado como algunos se quejan), sino mas bien por la calidad del material que llega a las salas nacionales, y este año han salido unos cuantos títulos más que satisfactorios en ese sentido, Evil Dead (que agrega uno de mis géneros favoritos como el Gore) y Mama, por lo que cuando mi compa "
Mijo" me invito a que fuéramos a ver la película que ocupa esta entrada, tenía mis dudas por la calidad de la misma. Así que me puse a revisar los sitios habituales de Reviews, y no la tildaban nada mal, inclusive siendo dirigida por alguien bien irregular como James Wan (Saw, Dead Silence, The Insidious).
Y al empezar los créditos finales, quede bien satisfecho con lo que vi, terror vieja escuela, usando los ya casi gastados recursos típicos (casi clichés del género), como el susto desprevenido, el uso de reflejos, la anulación de música que avecina un susto, etc. Pero pese a eso me gusto bastante, no es obra maestra claro, pero si dejo un buen sabor de boca y no sentí haber perdido mi tiempo.
Aviso de mínimos Spoilers
La trama trata sobre un matrimonio de investigadores de lo paranormal, Lorraine y Ed Warren (Vera Farmiga y Patrick Wilson), quienes luego de una experiencia casi fatal en una sesión con una persona poseída reciben la visita de Carolyn Perron (Lili Taylor), quien les pide ayuda para los eventos que no pueden explicar en su casa, a la cual se han cambiado recientemente y que por razones que ignoran la compraron a un bajo precio.
Luego que finalmente deciden ayudar a la familia Perron, liderados por Roger Perron (Ron Livingston), los investigadores junto con un ayudante y un sheriff tratan de buscar pruebas de lo que pasa en la casa es verdadero y perjudicial para los ocupantes, para así poder tener autorización de realizar un exorcismo; Ya que el personaje de Vera Farmiga les explica que la entidad que está en la casa, no los dejara así como así y debe ser erradicada.
En si esa es la premisa de la película, no hincare en más detalles, para que la persona que valla al cine tenga la experiencia que este tipo de films entregan y no arruinar las sorpresas.
Pese a que me gusta el cine y la televisión, siempre exijo un mínimo de calidad con el producto y en esta película hay varias cosas que me gustaron bastante, como el elenco, encabezado por el Búho Nocturno en persona Patrick Wilson, Vera Farmiga (Source Code, Up In The Air), Ron Livingston (Band Of Brothers) y Lili Taylor (The Haunting, donde también tuvo problemas con lo paranormal), donde cada uno interpreta su papel de forma bien solida sus papeles, también destacan dos de los hijas de los personajes de Livingston y Taylor, donde la verdad, les creí sus actuación y las pobres niñas en verdad se veían muertas de miedo.

Otros aspectos que también me gustaron fueron que pese a ser con ultra categoría R, si posee real suspenso y hay altos momentos de tensión, usando los clichés del genero de forma bien correcta y no sintiendo que se está abusando de ellos. También destaca el uso de un recurso, que en lo personal encuentro que es bien terrible, el cual es cuando los niños sean quienes reciben los daños de los antagonistas (en esta caso las presencias), porque cuando un adulto es atacado, este se puede defender, pero en el caso de niños, cambia, y ellos siempre son mas vulnerables, recurso muy efectivo que aquí se logro.

La música y ciertos planos me gustaron bastante, al igual que la paleta de colores usadas y si me creí que fuera en los 70s. Lo que no me gusto, aunque esto es únicamente a nivel personal, fue el final, no daré spoilers, pero quizás se pudieron haber cambiado un par de cosas, lo que por supuesto no desmereció el resto del trabajo en la película, de la cual lo que más me gusto fueron las actuaciones, donde siempre agradezco en este género, el cual a veces tiene actores que dejan mucho que desear.

La película no una obra maestra claro, pero es buena, y genera real terror sin caer en el exceso o el continuo aburrimiento que nos tiene acostumbrado este casi gastado pero efectivo genero. Mención aparte a los trailers, de los que rescato dos películas Chilenas: 1- la secuela de Promedio Rojo, cosa que ignoraba por completo que existía y que me dio más motivos para detestar el cine de Nicolas López y sus elecciones de casting, donde curiosamente el elenco secundario siempre resulta ser algo mas solido. Y 2- la secuela de Kramer vs Kramer, la cual no he visto por cierto, pero el tráiler si me causo algo de risa.
Sin más que agregar, comento que vallan al cine a verla, el terror siempre es más efectivo en sala o en pantalla hogareñas muy grandes y a oscuras, y es una buena chance para salir de la temporada de blockbuster que siento, saturo un poco las salas.
No olviden seguirnos en
Facebook donde subimos material más seguido y en
Ivoox, donde alojamos los capítulos del programa.
Atte.
Nacho
Masacre Ayala V. y en nombre de todos quienes forman este proyecto.